Derecho e Infancia
miércoles, 12 de febrero de 2014
Salida de Niños, Niñas y adolescentes al Extranjero
martes, 1 de marzo de 2011
De la importancia de la promoción de derechos y la protección como consecuencia

No basta con decir que existen derechos y que estos deben ser protegidos, no basta con indicar cuál es la problemática, debemos, con la promoción, evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes sean vulnerados.
Ahora, ¿Qué hacer para que esto se internalice?, es una tarea compleja, puesto que los derechos de los niños son untema reciente, su protección también, y debe tratar de enfocarse a un cambio cultural.
En nuestra legislación, antiguamente se entendía que los niños eran objeto de derechos, como una cosa, hoy por hoy, al menos en cuanto a la ley, se entiende que son sujetos de derechos, como cualquier adulto.
Las mujeres y hombres de ley entendemos esto, pero ¿Lo entiende la sociedad toda?. cuántas veces no escuchamos "claro, ahora que tienen derechos no se les puede ni tocar", aunque suene fuerte, lo he escuchando tanto de padres, como de profesionales del área educacional, o bien "Si, hablan de muchos derechos y ¿que pasa con los deberes?".
Si no podemos cambiar esta visión a través de la promoción, ¿cómo podremos evitar caer en la protección?, Así, la protección de derechos se aplica cuando la vulneración ya ha afectado a nuestros niños, en palabras simples "cuando el daño ya está hecho", para tratar de reestablecer los derechos vulnerados, pero, ¿qué pasa con esos niños? ¿logramos protegerlos realmente? ¿Logramos, a través de la intervención, reparar el daño causado? ¿Logramos evitar que estos adultos, padres, madres, hermanos, tíos, profesores, sociedad, puedan dañarlos nuevamente?
Perfectamente podemos enseñarles conductas de autocuidado, pero no son suficientes cuando existen adultos que no han internalizado en sus mentes y en su vida diaria, que son sujetos de derechos, que debemos respetarlos ¿ A quién debemos educar entonces?
miércoles, 29 de diciembre de 2010
OPD- Oficina de protección de Derechos de la Infancia

La OPD, es una instancia a nivel comunal que otorga de manera ambulatoria, protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en una situación de exclusión social o vulneración de derechos. Son operadas en convenio entre el SENAME y una o varias Municipalidades, según sea el caso.
Se trabaja en dos líneas de acción, a saber La Protección, en donde se entrega atención especializada, en las áreas psicológica, social, y jurídica, a niños, niñas y adolescentes y el área de Gestión Comunitaria, que consiste en generar condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujeto de derechos.
La OPD, estimula y fortalece sistemas locales de protección de derechos, junto a la coordinación se deben generar acciones con el fin de protegerlos.
Oferta a Nivel país:
http://www.sename.cl/wsename/estructuras.php?name=Content&pa=showpage&pid=18